Índice
Después de llorar y emocionarnos con ella, el 19 de mayo de 2019 millones de personas por fin pudimos ver el final de Game of Thrones. Fueron 9 años de sufrir y de ver cómo caían uno a uno los héroes y villanos de la historia. Al final los Stark prevalecieron, los dragones fueron hundidos y la rueda dio un giro diferente a lo que esperábamos.
Muchos fans no quedamos convencidos con el final de GOT, de hecho hubo muchas quejas en redes sociales, ¿pero qué esperábamos? ¿A Daenerys o a Jon en el trono? ¿A Tyrion muerto por traición? ¿Que Arya otra vez matara a un personaje principal? ¿A Sansa gobernando los 7 reinos?
No, amigos, acá no vamos a defender el desenlace de esta serie, ese que claramente pudo ser miles de veces mejor, pero sí les diremos por qué aunque a nadie le gustó el final de Game Of Thrones, era el más lógico para la serie, a través del arco de sus personajes principales.
¿Por qué no gustó el final de Game of Thrones?
La muerte de Daenerys en el final de Game of Thrones

Después del discurso psicópata de Daenerys Targaryen frente a los Inmaculados y los Dothraki, era obvio que no debía permanecer viva por más tiempo. Su complejo de mesías la llevó a creer que “liberó” King’s Landing de la crueldad de Cersei, tanto así que su guerra no iba a terminar ahí.
Daenerys creció luchando, peleó por todo lo que tenía y era obvio que si ya tenía el Trono de Hierro, iba a querer más. Imagínensela quemando a todos en los demás reinos sólo para darles libertad (su conversión a villana daba para una temporada más).
Ya todos sabemos lo que significaron esas visiones, por eso fue un guiño del destino hacer que Dany nunca se sentara en el trono. Estuvo a punto de disfrutar de su triunfo cuando llegó Jon y le contó en su delirio sobre las mil espadas que nunca existieron.
Que él la matara fue la forma más poética de morir, sabía que su sobrino no podía corresponderle y aún así le seguía diciendo que se quedara a gobernar con ella. Digamos que él le dio una puñalada de frente y con amor para ayudarla a descansar de su eterna lucha. Tal vez esta es una de las más grandes razones que explican el porqué a nadie le gustó el final de Game of Thrones.
El castigo de Jon

El bastardo de Winterfell fue uno de los personajes más queridos durante la mayor parte de la serie, pero como Ygritte le dijo alguna vez: “no sabes nada, Jon Snow”.
En el final de Game of Thrones, la Madre de Dragones doblegó tanto su voluntad que le dio la espalda a sus hermanas y estuvo junto a ella en la masacre de King’s Landing.
Durante la batalla se dio cuenta de hasta dónde era capaz de llegar su amada por el trono, por venganza o por desamor. Vimos a un Jon que no peleaba como en otras ocasiones y no se levantaba frente al injusto, al contrario, a él le ganó el miedo, no sé si a los dragones, al temperamento de Dany o a su verdadera identidad como rey.
La charla con Tyrion nos dejó bien claro que su lealtad podía llegar hasta la estupidez y a pesar de tener tantas razones para destronarla, él sólo podía repetir “ella es mi reina” (¡qué pendejo!).
Como sea, trató de hablar con ella una última vez y al darse cuenta de que la mujer ya estaba loca, decidió darle una muerte digna.
Su destierro fue otro final poético para un personaje tan grande: regresó a la Guardia de la Noche, a donde van todos los bastardos y la gente peligrosa. No podía tener hijos, ni esposa por miedo a que otro Targaryen habitara su mundo.
Sin embargo, tal vez no haya sido un final tan malo para él: allá en la muralla, lejos de todo, Jon ya no es un bastardo, sólo un salvaje más y su historia en los 7 reinos no sería conocida por nadie, más que por Tormund.
Un Lannister siempre prevalecerá

Por fin Tyrion aceptó que estaba enamorado de Daenerys, pero eso no lo hizo cegarse ante lo que acababa de ver (no como Jon). Sus hermanos muertos en el derrumbe fueron la gota que derramó el vaso, el impulso que lo hizo llegar con Dany y aventarle su cochina insignia de Mano de la Reina.
Tal como le dijo a Jon, el amor no puede estar por encima del deber o tal vez el amor al deber sea más grande que cualquier otro, por eso en este capítulo fue una fuerte brújula moral ante lo que estaba pasando.
Aún en su mismo juicio, Tyrion supo poner en su lugar a Gusano Gris (un personaje al que le dieron relevancia innecesaria) y hacer que los Lords y Ladys de Westeros crearan una nueva forma de reinar o “girar la rueda”, de esta manera honró el deseo de Daenerys de crear un mundo mejor.
Él siempre fue una buena mano en cualquier reino y el que ahora esté con Bran “El Roto” (¿neta?), asegura al menos paz en un buen tiempo.
La coronación de Sansa

En lo personal Sansa me caía mal y a la vez la admiraba. Ella pasó por muchas cosas durante GoT y se volvió un aliado muy fuerte. Su arco siempre estuvo lleno de sufrimiento hasta que decidió pararlo y se volvió más inteligente que el mismísimo Tyrion.
No hay mucho que rascarle a este final, Sansa obtuvo lo que siempre quiso: una corona en el norte, el lugar de donde vio por última vez a sus padres juntos y felices, y en el que mató a Ramsay Bolton.
Un nuevo mundo

Los finales de Bran Stark, Arya Stark y resto de personajes vivos parecen más un simple “así es la vida” que un arco narrativo coherente. Como ya mencioné, Tyrion se impuso de nuevo frente a los señores de Westeros y de esta manera ayudó a que Bran “El Roto” (¿neta?) se convirtiera en rey.
Arya se fue a navegar y encontrar quién sabe qué cosas; mientras Sam, Bron, Brienne y resto de personajes se quedaron a cargo de Westeros e iniciaron la reconstrucción de King’s Landing, con Tyrion como su guía.
Ver esta escena nos llena de nostalgia y nos hace preguntarnos: ¿cómo una serie en donde pasaron tantas cosas como La Boda Roja o la Batalla de los Bastardos puede terminar de forma tan agridulce?
Todos los importantes se mataron entre ellos y quienes parecían los menos relevantes, se alzaron como los nuevos líderes. Cada quien obtuvo lo que pudo en un mundo injusto y cruel.
Sobre el final de Game of Thrones
Amigos, así como la octava temporada de GoT, esta reseña se quedará a medias, pues aunque ya hemos mostrado por qué tiene lógica lo que le pasó a cada uno, seguimos pensando que Game of Thrones merecía una temporada 8 más gloriosa.
Esperamos que los libros y los memes nos den las respuestas que necesitamos sobre el final de Game of Thrones, pues aún no supero que el Rey de la Noche haya muerto de manera tan simple. GoT, te extrañaremos y a todos los 7 reinos también.
Así mismo, esperamos que David Benioff y DB Weiss hagan un mejor trabajo con el spin off de Game of Thrones.
Déjanos tus comentarios sobre el final de Game of Thrones y no te olvides de seguirnos en Tik Toke Instagram para continuar cotorreando sobre cine, videojuegos y series. O si lo prefieres, también tenemos Twitter para contarte las noticias al momento.
